El internet
El
papel de Internet en la educación y sus modalidades de uso.
El
papel de los medios en la educación y por ende el de Internet, se inscribe en
un espacio complejo más amplio, caracterizado por la necesidad de convergencia
en análisis de aportes desde diversas áreas pedagógicas y disciplinas afines,
que no se agota meramente en las posibilidades de aplicación didáctica del
recurso, aunque lo incluya.
Manuel
Area Moreira (1996) al abordar las relaciones entre Tecnología y Currículo
plantea claramente la complejidad del tema que nos ocupa sostiene:
"Existe
la necesidad de desarrollar un espacio epistemológico que, integrando las
aportaciones de la Tecnología Educativa y de la Teoría del curriculum,
reflexione y proponga alternativas en torno a las nuevas necesidades y
problemas de la educación escolar en el contexto de las sociedades de la
información."
"La
problemática que estamos planteando ¿a qué campo de estudio o área pedagógica
pertenece?. Indudablemente a ninguno en particular, sino a todos. Evidentemente
sobre esto mucho tiene que decir la Teoría curricular, porque es un problema
fundamental del currículum escolar. Del mismo modo la Tecnología Educativa también
tiene mucho que aportar porque la tecnología en los procesos educativos son sus
señas de identidad. Pero también tienen que concurrir aportaciones desde la
Teoría de la Educación, desde la Sociología, desde la Psicología Educativa,
desde la Teoría de la Comunicación de Masas, ..., en definitiva, desde el
conjunto de disciplinas que tienen por objeto epistemológico a la educación y/o
a la comunicación y cultura mediática.
Si
bien es imposible en esta instancia agotar el tema en su multidimensionalidad,
es necesario tener presente esta complejidad para evitar caer en posturas
simplemente instrumentalistas y aditivas en torno al uso de este potente medio
en la educación, yendo en cada caso en busca de los referentes diversos socio y
psicopedagógicos, filosóficos y culturales que fundamentan la acción y que la
dotan de sentido desde nuestro rol como docentes.
Internet, servicios y características
Las
características de Internet y los servicios presentes en la red
constituyen un punto de partida básico a la hora de analizar sus posibilidades
en el marco de una situación pedagógica.
En
torno a dos grandes eventos, la información y la comunicación, la red ofrece,
por la integración de recursos tecnológicos hoy disponible, un sin número de
posibilidades que van desde el acceso a información digitalizada de diferente
tipo (texto, imagen, sonido, etc) a la vivencia de encuentros comunicativos a
escala planetaria, casi presenciales.
Sin
embargo el uso educativo de Internet y las decisiones acerca de para qué usarla,
qué usar, cuándo y cómo, dependerá del adecuado conocimiento de sus
particularidades como medio. El análisis de sus características es, pues,
prioritario al docente ya que permite identificar fortalezas y debilidades que
deben ser potenciadas o contrarrestadas en virtud de objetivos educativos.
Es
imprescindible enfocar desde diferentes ángulos ese "mundo" de
información multiformato que se ofrece, la particular estructura hipermedia de
la red, la ventaja y el obstáculo que puede significar en determinadas
situaciones su diversidad y su complejidad, la doble faceta de la
comunicación en la red que es "estar" sin estar en el espacio de
contacto, la multiculturalidad y las complejas relaciones entre globalidad e
identidad, entre información y conocimiento.
http://www.jviera.net/pgs/RecursoEducat.htm
https://www.google.com.do/search?q=internet+como+recurso+educativo&biw=1280&bih=689&source=lnms&tbm=isch&sa=
No hay comentarios:
Publicar un comentario